En este momento estás viendo Entrevista | Ivan Mulvihill (Penguin Coffee Roasters)

Entrevista | Ivan Mulvihill (Penguin Coffee Roasters)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

¿QUIEN SOS?

Ivan Mulvihill alias el Pingüino o Penguin como me dicen muchos amigos.

¿CÓMO LLEGASTE AL MUNDO DEL CAFÉ?

Fue un poco suerte del destino, de hecho, es una anécdota bastante graciosa hoy en día. Siempre fui muy apasionado por el café desde muy chico pero ya de adulto, y hace más de 5 años, estaba trabajando en una empresa en el área de sistemas, luego de un día típico de rutina y aburrido, estaba chusmeando Aliexpress y encontré una tostadora de café hogareña. Sin pensarlo un segundo y como toda compra compulsiva le di al botón comprar. Al otro día, después de meditarlo con la almohada, me había dado cuenta de que era un gasto innecesario y que no iba a poder afrontar cuando llegue el resumen de la tarjeta. Me comunique con el vendedor para que me cancele la compra, no lo acepto y me despacho la mini tostadora. Y desde ahí me metí en un largo camino de aprendizaje constante hasta lo que hoy es Penguin Coffee. Siempre me pregunto que hubiera pasado si el vendedor de China hubiera aceptado esa devolución, quizás seguiría hasta el día de hoy trabajando en la misma oficina.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DEL MUNDO CAFETERO? ¿Y LO QUE MENOS?

Sin dudas es el café en sí. Es un gran universo donde uno nunca termina de aprender y no importa hace cuantos años estés en el rubro, jamás vas a terminar de comprender todo. Constantemente uno debe seguir capacitándose, leyendo y aprendiendo por que en un abrir y cerrar de ojos podés quedarte afuera.

Lo que menos me gusta es el intento de desprestigio y desinformación de otros tostadores comerciales hacia el café de especialidad porque embarran muchísimo la cancha. Aunque por suerte gracias al trabajo de todos los baristas, los institutos de café, influencers cafeteros y otros colegas tostadores, esto se les dificulta cada vez más. Porque tenemos consumidores mucho más capacitados que no los engañaran fácilmente.

¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO EL EQUIPO DE PENGUIN?

En Penguin directamente somos 5 personas que estamos full time y en el día a día del tostadero.

¿QUÉ PARTICULARIDADES TIENE EL CAFÉ DE PENGUIN?

Nosotros a diferencia de otros tostadores somos mas defensores del omnitueste (no decimos que no exista un tueste particular para cada método de filtrado). Pero creemos fuertemente en que cada grano debe tener un único perfil de tueste donde exponga sus características de origen, su terroir y sus notas sensoriales de forma objetiva.

Así que una gran particularidad de nuestros orígenes es que van a poder probarlos con los distintos métodos y con todos les aseguramos que les va a quedar una bebida excelente.

¿CÓMO ES EL DIA A DIA EN EL TOSTADERO? ¿QUIÉNES TRABAJAN AHÍ ADEMÁS DEL TOSTADOR? ¿QUÉ HACEN?

El día a día en el tostadero es mucho ruido y olor a café que inunda toda la manzana. Nuestro equipo actual está compuesto por Karen que es mi pareja (con quien comencé este proyecto) ambos hacemos un poco de todo dentro de Penguin aunque ahora estamos más enfocados en un nuevo proyecto que se avecina.

Luego se sumó Lean nuestro barista estrella, que se perfecciono en el mundo del tueste junto conmigo. Que, por supuesto se encarga de tostar, de cargar las sacas de 70kg de café crudo al hombro y de hacer un control de calidad en clientes que necesiten alguna asesoría, sobre todo cuando ingresan baristas nuevos.

Después se sumó Marilo que se encarga de armar todos los pedidos, tanto mayoristas como minoristas, el cual es un trabajo muy complicado y meticuloso, ya que el café tiene muchísimas variantes. No solo por sus orígenes, sino por los distintos tipos de moliendas que puede llegar a solicitar el cliente, lo cual hace un producto hiper personalizado.

Por último, al equipo se sumo Manuela, que se encarga de la administración, atención al cliente y coordinar la logística que salen del tostadero hacía más de 300 puntos de venta en todo el país.

SI NO FUESES TOSTADOR ¿QUÉ TE HUBIESE GUSTADO SER?

Difícil pregunta, si me lo preguntaban hace 5 años quizás tenia muchas repuestas. Sinceramente, hoy en día no me imagino haciendo algo que no esté relacionado con el café.

¿COMO VES PENGUIN EN 10 AÑOS?

Lo veo tostando en otras partes del mundo, no solo en Argentina.

¿UN CAFÉ, UNA CAFETERÍA Y UN LUGAR PARA TOMAR CAFÉ?

Café: Cualquier colombiano de beneficio Natural (son mi debilidad)

Cafetería: ¡Cualquiera que pueda extraer un buen doppio!

Lugar: Sin dudas una Aeropress en la playa.

¿QUÉ LE DIRÍAS A ALGUIEN QUE ESTÁ COMENZANDO A TOMAR CAFÉ DE ESPECIALIDAD?

Si realmente les interesa aprender sobre el tema, que lea mucho, ¡y sobre todo tome mucho café! Que pruebe distintos varietales, distintos orígenes, distintos beneficios y comparar entre ellos. Hay un millón de variantes a descubrir, las posibilidades son infinitas. Y sobre todo que no prejuzgue un café.

¿ALGO QUE TE GUSTARÍA AGREGAR?

¡Salud!